Cómo un sencillo Diario de Gratitud puede transformar tu vida en solo 5 minutos al día (y cómo crear y mantener el tuyo propio)

Plasmar pensamientos y sentimientos en un papel es una de las mejores formas de apaciguar nuestros estados mentales y emocionales. Nos proporciona claridad, equilibrio y serenidad. No en vano, los llamados diarios terapéuticos han sido utilizados durante décadas en las comunidades clínicas, reportando altos niveles de bienestar, salud y autoestima. En este artículo vamos a centrarnos en… Read More Cómo un sencillo Diario de Gratitud puede transformar tu vida en solo 5 minutos al día (y cómo crear y mantener el tuyo propio)

Postura de Poder: reduce tu estrés y aumenta tu seguridad interior en solo 2 minutos

¿Puede nuestra postura corporal dictar cómo nos sentimos o afectar la forma en que pensamos acerca de nosotros mismos? La ciencia dice que sí. Nuestra postura se traduce en señales hormonales que modifican la forma en que nuestro cuerpo y nuestra mente operan a múltiples niveles. Y lo que es más interesante: un simple cambio… Read More Postura de Poder: reduce tu estrés y aumenta tu seguridad interior en solo 2 minutos

Qué es la Mente de Mono y qué puedes hacer para salir del pensamiento ansioso

¿Te sucede a menudo que tu mente salta sin control de pensamiento en pensamiento? Eso exactamente es la mente de mono: tu mente te lleva vertiginosamente de un lado a otro como si fuera un mono que salta de rama en rama. Tener multitud de pensamientos es normal. Es el trabajo de la mente. Todos estamos biológicamente… Read More Qué es la Mente de Mono y qué puedes hacer para salir del pensamiento ansioso

La biología de la creencia: cómo tus pensamientos transforman tu organismo

  Tu destino biológico no es inmodificable. Tus genes no te determinan y no eres una víctima de tu herencia. La epigenética nos muestra que los genes no controlan nuestra biología, no controlan su expresión y ni siquiera controlan su propia actividad. Las señales ambientales y nuestra percepción de esas señales -lo que pensamos acerca de lo que… Read More La biología de la creencia: cómo tus pensamientos transforman tu organismo

6 sencillas formas de liberar tus antidepresivos naturales avaladas por la ciencia

Una de las creencias generalizadas en torno a la ansiedad y la depresión es que estas son el resultado de un desajuste en la química cerebral, y por lo tanto la única forma de tratarlas es mediante intervención química, con fármacos. Esto no está del todo claro. Cada vez hay más estudios que lo cuestionan.… Read More 6 sencillas formas de liberar tus antidepresivos naturales avaladas por la ciencia

¿Cuál es el secreto de una relación armónica y duradera? Una teoría general del amor

  ¿Por qué nos enamoramos de quien nos enamoramos?¿Qué mecanismos biológicos hacen posible la magia del flechazo? ¿Cuál es el secreto de una relación armónica y duradera? Los doctores Lewis, Amini y Lannon, que llevan décadas examinando científicamente el fenómeno del amor y la conexión humana, han dado respuesta a estas preguntas en A General Theory… Read More ¿Cuál es el secreto de una relación armónica y duradera? Una teoría general del amor

¿Por qué te sientes así? La ciencia de las emociones y la conexión mente-cuerpo

  ¿Por qué nos sentimos como nos sentimos? ¿De dónde vienen las emociones, y cómo influyen en nuestra salud física y mental? ¿Por qué nos afectan las emociones de otros? ¿Cómo logramos el equilibrio emocional? ¿Y qué dice la ciencia acerca de todo esto? En su obra de referencia Molecules of Emotion (1999), la doctora Candace Pert respondió a… Read More ¿Por qué te sientes así? La ciencia de las emociones y la conexión mente-cuerpo

Usa estas afirmaciones positivas para crear las bases neuronales del bienestar

Momento a momento, nuestra mente está esculpiendo nuestro cerebro. Nuestros pensamientos y sentimientos, y nuestra interpretación de los mismos, se convierten en rasgos neuronales. ¿Podemos mejorar conscientemente nuestra salud y nuestro bienestar cambiando nuestra actividad mental? ¿Podemos modificar la forma en que percibimos e interpretamos nuestras experiencias? Una nueva rama de la ciencia llamada “neuroplasticidad dependiente… Read More Usa estas afirmaciones positivas para crear las bases neuronales del bienestar

Higiene del Sueño: cómo lidiar con el insomnio y lograr un sueño profundo y reparador, según la ciencia

La higiene del sueño se refiere a todos aquellos factores que favorecen la calidad de nuestro descanso nocturno, lo que también incluye nuestros hábitos y costumbres durante la vigilia. En este artículo conocerás las principales causas que desencadenan el indeseable insomnio y te ofreceré algunas recomendaciones avaladas por la ciencia que podrás incorporar para decir adiós, de una vez por todas, a… Read More Higiene del Sueño: cómo lidiar con el insomnio y lograr un sueño profundo y reparador, según la ciencia

Así es cómo solo 10 minutos de mindfulness reducen tu estrés, según la neurociencia

El estrés ha sido definido por la OMS como una “epidemia mundial”. En el año 2020, las cinco enfermedades mundiales más comunes tendrán como factor subyacente el estrés (Murray y López, 1998). Las encuestas muestran que el 80% de los trabajadores siente o ha sentido estrés en su empleo, y las estadísticas acerca de la ansiedad y la depresión, que básicamente son… Read More Así es cómo solo 10 minutos de mindfulness reducen tu estrés, según la neurociencia

4 formas en las que tu cerebro cambia al practicar mindfulness

Nuestro cerebro es extraordinariamente plástico. Está constantemente cambiando y reorganizándose. Esta neuroplasticidad no depende solamente de lo que el cerebro capta a través de las ventanas sensoriales, o de nuestras acciones cotidianas. Nuestros pensamientos y emociones tienen el mismo peso neurológico que todo eso que vemos, olemos y hacemos. Cada pensamiento, sensación, sentimiento, emoción, hábito, acción, experiencia… Read More 4 formas en las que tu cerebro cambia al practicar mindfulness

Cómo salir de la tormenta mental y la angustia en 3 sencillos pasos

La tormenta mental es ese bombardeo de pensamientos negativos que te llena de angustia y te resta salud. El problema es que toda esta negatividad no resuelve tus preocupaciones. Durante la tormenta mental tu mente no está buscando soluciones ni planeando estrategias que te ayuden a cambiar todo aquello que te sume en el agobio y la opresión interior. Se pierde, salta… Read More Cómo salir de la tormenta mental y la angustia en 3 sencillos pasos

El Efecto Telómero: cómo vivir más sanos y retrasar el envejecimiento, según la Premio Nobel Elizabeth Blackburn

Si ahora mismo alguien te dijera que puedes acelerar y decelerar voluntariamente tu propio envejecimiento, pensarías que esa persona ha perdido la cabeza. Pero si esa persona ganó el Premio Nobel de Medicina en 2009 por este descubrimiento, la cosa cambia. Y ese es exactamente el caso de la doctora Elizabeth Blackburn, quien además compartió sus… Read More El Efecto Telómero: cómo vivir más sanos y retrasar el envejecimiento, según la Premio Nobel Elizabeth Blackburn

Wat

Wat, derivado de la palabra Pacoh avasa, así como del sánscrito avasatha, es un templo o monasterio de las regiones de Camboya, Laos y Tailandia. La palabra wat (en tailandés, วัด) significa «colegio» o «escuela». Estrictamente hablando, un Wat es un templo budista y una escuela con monjes residentes. Un templo sin monjes residentes no… Read More Wat

Wonhyŏ Daisa

Wonhyŏ Daisa (en hangul, 원효) (Amnyang, Corea, 617 – Gyeongsan, Corea, 28 de abril de 686) fue uno de los más importantes filósofos budistas de su tiempo y un estudioso muy influyente cuyas obras han ejercido una gran influencia en una amplia gama de filósofos y escritores posteriores. Es considerado como el mayor pensador de… Read More Wonhyŏ Daisa

Wu wei

Wu wei (en chino «No Acción»; tradicional: 無為; simplificado: 无为; pinyin: wúwéi ) describe un importante aspecto de la filosofía taoísta en el cual la forma más adecuada de enfrentarse a una situación es no actuar (forzar), si bien se hace mucho énfasis en la literatura taoísta en que no es lo mismo no actuar… Read More Wu wei

Xu Yun Da Shi

El venerable Xu Yun Da Shi (1840-1959) fue un maestro «chan» (zen) y uno de los profesores budistas más influyentes de los siglos XIX y XX. Etimología y transliteraciones Xu Yun Da Shi significa nube vacía en chino (escrito en chino tradicional: 虛雲大師, chino simplificado: 虚云, en pinyin: Xū Yún Dà Shī, Wade-Giles: Hsü Yün.… Read More Xu Yun Da Shi

Xuanzang

Xuánzàng (en chino: 玄奘; Wade-Giles: Hsüan-tsang; c. 602-664) fue un célebre monje budista chino Ch’an, nacido en Luoyang (Henan) en el seno de una familia de eruditos, siendo el menor de cuatro hermanos (algunos textos mencionan que tenía dos hermanos mayores y una hermana mayor). En 629 parte en peregrinaje a la India, de donde… Read More Xuanzang

Yambuduipa

En el marco de las cosmologías hinduista, budista y jainista, Yambuduipa es el nombre del duipa (‘isla, continente’) donde viven los seres humanos ordinarios. Transliteraciones jambudvīpa, en el sistema AITS (alfabeto internacional de transliteración sánscrita). जम्बुद्वीप, en escritura devánagari. Descripción en el hinduismo De acuerdo con la cosmografía de los puranas, este mundo está dividido… Read More Yambuduipa

Yāna

Yana es una palabra sánscrita con una gama de significados que incluye sustantivos como ‘vehículo’, ‘viaje’ o ‘camino’, y verbos como ‘ir, moverse, montar o marchar’. En el ámbito del budismo e hinduismo, yana y marga (‘camino, senda’) expresan la metáfora de la práctica espiritual como un camino o un viaje. Textos ancestrales de ambas… Read More Yāna

Yasodharā

La princesa Yasodharā fue la esposa del príncipe Sidarta Gautama, el fundador del budismo. Más tarde entraría a la orden de las monjas budistas. Es considerada una arhat. Vida La celebración por el casamiento de Yasodhara y Sidarta, descrito a la manera burmesa. Yasodhara fue hija del rey Suppabuddha,​ y Pamitā, hermana del padre de… Read More Yasodharā

Yeshe Tsogyal

Yeshe Tsogyal (conocida también como «Victoriosa Océano de Sabiduría», «Reina Lago de Sabiduría» (Wylie: ye shes mtsho rgyal, o por su nombre sánscrito Jñānasāgara «Oceáno de Sabiduría»; o por el nombre de su clan «Dama de Kharchen»), (757–817 EC) es considerada como la madre del Budismo Tibetano. Alguna fuentes la identifican como una de las… Read More Yeshe Tsogyal

Yeshe-Ö

Yeshe-Ö (959–1040) (nombre de nacimiento, Khor-re; nombres espirituales: Jangchub Yeshe-Ö, Byang Chub Ye shes’ Od, Lha Bla Ma, Hla Lama Yeshe O, Lalama Yixiwo, bKra shis mgon; también Dharmaraja o «Rey Noble») fue un notable emperador de la dinastía de los treinta reyes que gobernaron en el Tíbet posterior a la llegada del budismo. Nacido… Read More Yeshe-Ö

Yidam

En el budismo vajrayāna, un Yidam​ es un ser completamente iluminado utilizado como foco en una meditación personal, bien sea en un retiro espiritual o de por vida. El término, inexistente en español, suele traducirse como deidad de meditación, aunque es más preciso traducirlo como aspecto búdico.​ Un Yidam es un ser iluminado con el… Read More Yidam

Yogachara

El Yogācāra (practicantes de yoga), Citta-mātra (solo mente) o Vijñānavāda (escuela de conciencia), es una de las dos principales escuelas de pensamiento budista Mahāyāna. Historia Vasubandhu escribió en defensa de Vijñapti-matra (solo apariencia) y escribió un gran tomo sobre Abhidharma, el Abhidharmakosa. Floreció en la India alrededor del siglo III al IV hasta el siglo… Read More Yogachara

Yonten Gyatso

Yonten Gyatso, Gyalwa Yonten Gyatso (tibetano:ཡོན་ཏན་རྒྱ་མཚོ་, wylie:yon tan rgya mtsho, pinyin tibetano:Yoindain Gyaco) (1589- 1616), cuarto dalái lama. Junto con el sexto dalái lama, son los únicos no tibetanos. Nació en la familia real de los khanes mongoles y fue descendiente de Genghis Khan, lo que le trajo problemas de índole política. Inició su educación… Read More Yonten Gyatso

Yuanfen

Yuan (缘) o yuanfen (缘份; Pinyin: yuánfèn) es un concepto chino relacionado con el budismo que significa el principio que define esos amores que nacieron predestinados. En el uso común el término se puede definir como «personas con un amor predestinado». El «Principio de sincronicidad» del psicólogo suizo Carl Jung se puede ver como algo… Read More Yuanfen

Zafu

Un zafu (座蒲 en japonés o 蒲团 en chino) es un cojín redondo, de unos 35 cm de diámetro, y frecuentemente de unos 20 cm de altura, cuando ha sido sacudido. Za (座) significa asiento, y fu (蒲) significa espadaña. Como palabra, zafu significa ‘asiento hecho de espadañas’. El origen de la palabra japonesa zafu… Read More Zafu

Budismo Zen

Zen, o Budismo Zen, es una escuela de budismo Mahāyāna que se originó en China durante la dinastía Tang (llamado Chán en chino). El budismo Chán se convirtió en varias otras escuelas, incluidas muchas escuelas Zen japonesas, a las que a veces se refiere el término «Zen». La palabra Zen es la abreviación de «zenna»… Read More Budismo Zen