Rudra

Rudra es una deidad rigvédica, asociada con el viento o la tormenta,​ y la caza. El nombre se traduce generalmente como ‘el rugidor’. En el Rig-veda (el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.), Rudra ha sido elogiado como «el más poderoso de los poderosos». El himno «Sri Rudram»… Read More Rudra

Rishikesh

Rishikesh es una ciudad del distrito de Dehradun en el estado de Uttarakhand, en la India. Está situada en las estribaciones del Himalaya y atrae miles de peregrinos y turistas cada año. Es conocida como la puerta del Himalaya, pues sirve de punto de partida a los peregrinos del Char Dham que visitarán Badrinath, Kedarnath,… Read More Rishikesh

Rishi

En el marco del hinduismo, rishi (en hindi: ‘sabio, santo’, sánscrito ऋषि ṛṣi)) se refiere a alguno de los grandes sabios de la antigüedad védica, como Kasiapa, Vishuámitra o Vásista. Etimología La etimología del término es desconocida. Hay un cognado avéstico: ərəšiš, un ‘éxtasis religioso’ (según Iasna 31.5). Monier-Williams sugiere tentativamente una derivación de driś:… Read More Rishi

Río Sarasvati

El río Sárasuati es uno de los principales ríos nombrados en el antiquísimo texto Rig-veda (de fines del II milenio a. C. o principios del I milenio a. C.) y en otros textos hinduistas. sarasvatī nadī, en el sistema AITS de transliteración del idioma sánscrito. सरस्वती नदी, en escritura devanagari del sánscrito. Actualmente no se… Read More Río Sarasvati

Rigveda

El Rigveda (o Ṛgveda) es el texto más antiguo de la India; fue compuesto en sánscrito. Se trata de una colección de himnos compuestos en antiguo sánscrito védico, dedicados a los dioses. Se considera el más antiguo de los cuatro libros conocidos como Vedas. Es uno de los textos existentes más antiguos de cualquier lengua… Read More Rigveda

Richa

La palabra sánscrita richa se refiere a un sloka (versículo) o mantra, por lo general de dos a cuatro frases de longitud, que se encuentra en los Vedas (escrituras religiosas en sánscrito), principalmente en el más antiguo, el Rigveda (compuesto hacia el siglo XV a. C.). Actualmente richa significa ‘aforismo del Rigveda’. El richa más… Read More Richa

Ribhu

En la religión hinduista, los Ribhus son los dioses de los oficios, artesanos, cargadores y deidades del Sol. Nombre sánscrito ṛbhu, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). ऋभु, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /ríbJu/ en sánscrito Etimología Este sustantivo ribhu relacionado con el adjetivo ribhú (inteligente, talentoso, inventivo, prudente).… Read More Ribhu

Renuka

En el marco de la mitología hindú, Renúkā es una diosa (actualmente conocida como Yellamma) hija del sabio Renú (identificado con Vaishuámitra [‘descendiente de Vishwá Mitra], autor de los versos 9.70 y 10.81 del Rigveda) esposa del sabio Yamad Agni, y madre de Parashúrama (el sexto avatar de Vishnú). Su leyenda se cuenta en el… Read More Renuka

Reencarnación

La reencarnación es la creencia consistente en que la esencia individual de las personas (ya sea mente, alma, conciencia o energía) adopta un cuerpo material no solo una vez sino varias según va muriendo. Esta creencia aglutina de manera popular diversos términos: metempsicosis, que viene del término griego meta (después, sucesivo) y psyche (espíritu, alma).… Read More Reencarnación

Concepto Ayurvédico de los tipos constitucionales

Para entender cómo trabaja el Ayurveda, es necesario entender primero los tres principios biológicos fundamentales llamados doshas. Tres diferentes principios determinan el tipo constitucional   En el Ayurveda todo en la creación tiene su propia clase de constitución. Cada individuo tiene una particular hechura física y espiritual; ésto lo distingue de otros. Después de familiarizarse… Read More Concepto Ayurvédico de los tipos constitucionales

Raya yoga

El rāja yoga (literalmente ‘yoga regio’ o ‘yoga de los reyes’, pronunciado [ráya ióga] o [rásh ióga]), es un tipo de yoga. Fue descrito por el escritor indio Patanyali (posiblemente del siglo III a. C.) en su texto clásico Yoga sūtra (‘aforismos sobre yoga’, en idioma sánscrito), el libro más antiguo sobre yoga. El raya-yoga… Read More Raya yoga

Ravana

En la mitología hinduista, Rávana era el rey de los demonios raksasas. Hermano de Kubera el tesorero de los dioses. Su nombre aparece por primera vez en los textos épicos Ramaiana y Majabhárata (ambos del siglo III a. C.). Rávana es representado con diez cabezas (que significan que poseía un gran conocimiento, que se expandía… Read More Ravana

Ranganatha

Ranganatha (Sanskrit : रंगनाथ), también conocido como Sri Ranganatha, Ranganathar o Ranga, es una deidad hindú muy conocida en el sur de la India. Se considera la última forma de Visnú. Su consorte es la diosa Lakshmi, también conocida como Ranganayaki, y cariñosamente Thayar («madre santa» en tamil). Suele representarse como una deidad sonriente reclinada… Read More Ranganatha

Ramiro Calle

Ramiro Antonio Calle Capilla (Madrid, 1943) es un maestro de yoga y escritor. Ha escrito más de un centenar​ de libros de diversas temáticas, en su mayoría filosóficas o espirituales, aunque también recopilaciones de cuentos y guías de viajes.​ Desde 1971 dirige el centro de yoga Shadak, por el que han pasado más de trescientas… Read More Ramiro Calle

Ramayana

El Ramayana o Rāmāyaṇa (c. siglo III a. C.) es un texto épico atribuido al escritor Vālmīki. Forma parte de los textos sagrados smṛti (textos no revelados directamente por Dios, sino transmitidos por la tradición). Descripción básica Es una de las obras más importantes de la India antigua. Pertenece al subgénero literario de la epopeya,… Read More Ramayana

Ramakrishna

Sri Ramakrishna (Kamarpukur, Bengala Occidental, 18 de febrero de 1836 – Calcuta, 16 de agosto de 1886). Su nombre era Gadadhar Chattopadhyay y fue un místico bengalí a quien muchos hindúes consideran un avatar o encarnación divina. Desde 1856 ejerció como sacerdote de un templo de la diosa Kali y recibió instrucción para alcanzar la… Read More Ramakrishna

Ram Dass

Dr. Richard Alpert (Boston, 5 de abril de 1931) también conocido como Baba Ram Dass (बाबा राम दास) es un maestro espiritual contemporáneo que escribió en 1971 el afamado libro Be Here Now. Es bien conocido por su asociación con Timothy Leary en la Universidad de Harvard en los primeros años de la década de… Read More Ram Dass

Raghu-vamsa

Raghu-vamsa es un majá-kavia (poema épico) sánscrito del siglo VI del célebre poeta Kalidasa. Narra, en 19 sargas (cantos), las historias relacionadas con la dinastía Raghu: la familia del rey Dilipa y sus descendientes hasta Agní Varna, que incluyen a Raghu, Dasaratha y Rama. El primer comentario sobreviviente es el del erudito del siglo X… Read More Raghu-vamsa

Raghupati

Raghúpati Rághava Raya Ram es un bhajan (canción religiosa hinduista) en idioma sánscrito e hindi. Historia Es una variación de otro bhajan del poeta maratí Ramdás (del siglo XVII). La música fue compuesta por el músico ciego Visnú Digambar Paluskar (18 de agosto de 1872 – 21 de agosto de 1931). La canción fue popularizada,… Read More Raghupati