GUNA (HINDUISMO)

GUNA (HINDUISMO) Según el hinduismo, las gunas son las tres cualidades de las que está compuesto el universo: satuá (bondad contemplativa, inteligencia)​ rayas (pasión activa, energía)​ y tamas (ignorancia inerte). Son elementos inseparables que se combinan en diferentes proporciones para formar los objetos materiales.​ Cada uno de ellos no puede existir sin los otros. Se… Read More GUNA (HINDUISMO)

GUERRA DE KURUKSHETRA

GUERRA DE KURUKSHETRA La guerra de Kurukshetra (en escritura devanagari: कुरुक्षेत्र युद्ध) es un componente esencial del texto épico hindú Majabhárata y por tanto de la Bhagavad-Gita (que es una sección de éste). De acuerdo con el Majabhárata, la lucha entre clanes hermanos (los Kuru y los Pándava por el trono de Hastināpura (cerca de… Read More GUERRA DE KURUKSHETRA

GRITSA MADÁ

GRITSA MADÁ Gritsa Madá es un rishi (sabio vidente) considerado uno de los autores del Rig-veda (el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.). gṛ́tsa-madá, en el sistema de transliteración (con acentuaciones fonéticas) utilizado por Monier Williams. gṛtsamada, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito).… Read More GRITSA MADÁ

GOVINDA

GOVINDA Radha y Góvinda charlando, mientras una gopi los atiende. Góvinda es otro nombre del dios hindú Krisna. Nombre sánscrito govinda, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito).1​ गोविन्द, en escritura devanagari del sánscrito.​ Pronunciación: /góvinda/ en sánscrito1​ o bien /govínd/ en varios idiomas modernos de la India (como el bengalí,… Read More GOVINDA

GÓVARDHANA

GÓVARDHANA Krisná levanta la colina de Góvardhan, bajorrelieve del siglo VII en Majabalipuram (estado de Tamil Nadú). Góvardhana o Góverdhan es el nombre de una célebre colina, que se encuentra a 35 km al oeste de la ciudad de Vrindavan (estado de Uttar Pradesh), que está a 25 km al norte de Mathurá y a… Read More GÓVARDHANA

GOTRA

GOTRA En sánscrito, el término gotra significa ‘clan’ o ‘linaje’. Nombre gotra, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). गोत्र, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /gó-trá/ (en sánscrito)1​ o /gótr/ (en varios idiomas modernos de la India, como el bengalí, el hindí, el maratí o el palí). Etimología: ‘corral’; en… Read More GOTRA

GOPINATH

GOPINATH La diosa gopi (‘pastora’) Radha y el dios Gopinat charlando, mientras una gopi los atiende. Gopinatha (‘señor de las pastoras’) es uno de los variados nombres del dios hinduista Krisná. Nombre gopīnātha, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). गोपीनाथ, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /gopinát/ o /gopínat/.​ Etimología:… Read More GOPINATH

GÓTAMA

GÓTAMA En el marco del hinduismo, Gótama Rishi fue uno de los sapta rishis (‘siete sabios’) creadores de los mantras de los textos sánscritos Vedas.1​ गोतम ऋषि, en escritura devánagari. gótama ṛṣi, en el sistema AITS (alfabeto internacional de transliteración sánscrita). Pronunciación: gótama rishi.​ Etimología: ‘el mejor buey’ (siendo go: ‘vaca, buey’, y tama: ‘el… Read More GÓTAMA

GOPĀLA-TĀPANĪ-UPANIṢAD

GOPĀLA-TĀPANĪ-UPANIṢAD El Gopāla-tāpanī-upaniṣad es uno de los más de 200 Upanishad (textos sagrados en la India, escritos entre el siglo VI a. C. y el siglo XX d. C.). Nombre y etimología sánscrita gopālatāpanyupaniṣad, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). गोपालतापन्युपनिषद्, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /gó palá tapáni… Read More GOPĀLA-TĀPANĪ-UPANIṢAD

GOPI

GOPI Krishná con la flauta (región Kangra [India], periodo Rajput [entre 1790 y 1800]). Acuarela opaca y oro, sobre papel (20,9 × 23,0 cm). Actualmente en poder del Smithsonian Freer and Sackler Gallery. Escena de Krishná con las gopīs, en un manuscrito del Guitá Govinda (c. 1550) 12,3 × 18,3 cm, actualmente en el museo… Read More GOPI

GÑANA

GÑANA El gñana o jñana es un término sánscrito que significa ‘conocimiento’. Etimología jñāna, en el sistema AITS (alfabeto internacional de transliteración sánscrita). ज्ञान, en escritura devánagari. pronunciación: /ñana/ o bien /guiana/ (no /güiana/); nunca /jnana/. Debido a una convención (el alfabeto AITS), en inglés se escribe comúnmente jnana, lo que genera confusión, ya que… Read More GÑANA

GĪTA GOVINDA

GĪTA GOVINDA El Guitá Govinda (segunda mitad del siglo XII)1​ es un texto escrito por el poeta orisano Yaiá Deva. Manuscrito del Guitá Govinda (oeste de la India, 1550 aproximadamente), que muestra a Krisná probando embriagantes nueces de betel con las pastoras gopís. gītagovinda, en el sistema AITS (alfabeto internacional de transliteración del sánscrito). गीतगोविन्द,… Read More GĪTA GOVINDA

GĀYATRĪ

GĀYATRĪ Ilustración de Raya Ravi Varma (1848-1906). En las ilustraciones, la diosa a menudo se sienta sobre una flor de loto y aparece con cinco cabezas y cinco pares de manos, en representación de las encarnaciones de la diosa como Párvati, etc. Es especialmente identificada como Sárasuati. El mantra Gāyatrī o Gáiatri es una de… Read More GĀYATRĪ

GAUTAMA GOTRA

GAUTAMA GOTRA El gautamá gotra o gautam gotra es un linaje de brahmanes hinduistas, que siguen el Gautam-dharma-sūtra. Nombre gautama, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). गौतम, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /gautamá/ (en sánscrito) y /gautám/ o /gotám/ (en varios idiomas modernos de la India, como el bengalí,… Read More GAUTAMA GOTRA

GAUDAPADA

GAUDAPADA Estatua de Gaudapada Gaudapada (hacia siglo VIII d. C.) fue un gurú fundador de la tradición advaita vedanta. Tradicionalmente se le considera maestro de Govinda Bhagavatpada, quien a su vez fue maestro de Shankará (una de las figuras más importantes en las doctrinas hindúes). También se cree fue fundador de la Sri Gaudapadacharia Math… Read More GAUDAPADA

GATOTKACHA

GATOTKACHA El ráksasa Gatotkacha ataca a Karna. Gatotkacha es un personaje del Majabárata, que es uno de los dos clásicos épicos de la literatura sánscrita de la antigua India, siendo el otro el Ramaiana (ambos compuestos hacia el siglo III a. C.).1​ Era hijo del pándava Bhima y de la giganta Jidimbi (la hermana del… Read More GATOTKACHA

GARUDA-PURANA

GARUDA-PURANA   El Garuda-purana es uno de los Puranas, obras que forman parte del cuerpo de los textos hinduistas conocidos como smriti (‘tradición’, en contraposición a los sruti, ‘escuchados [directamente de los dioses]’). Nombre sánscrito[editar] garuḍapurāṇa en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito).​ गरुडपुराण en escritura devanagari del sánscrito.​ Pronunciación: [garudá puraná] en sánscrito o bien [garúda purána], [garúd purán] o [gorúd purán]… Read More GARUDA-PURANA

GARUDA

GARUDA Garuda es un pájaro mítico, considerado un dios menor (o semidiós) en el hinduismo y en el budismo. Generalmente es iconizado como un águila gigante y antropomórfica: cuerpo humano de color dorado, rostro blanco, pico de águila y grandes alas rojas. Es muy antiguo, enorme y puede tapar la luz del Sol. Nombre sánscrito… Read More GARUDA

GARGA MUNI

GARGA MUNI En el marco de la mitología hinduista, Garga fue uno de los grandes sabios de la literatura puránica. Era hijo del rishi (sabio) Bharad Vasha y de Sushila. Es más conocido como Garga Muni (siendo muni ‘silencio’, sabio silencioso) y Garga Acharia. Fue sacerdote de la familia de Nanda (el padre adoptivo del… Read More GARGA MUNI

GARBHODAKASAI VISNÚ

GARBHODAKASAI VISNÚ En el marco de la mitología hindú, Garbhodaka-Sai Visnú es el segundo de los avatares de Visnú en los mahat tattva (universos materiales). Visnú y su consorte, la diosa Laksmí sobre la serpiente Shesha Naga, circa 1870. garbhodakaśāyīviṣṇu, en AITS (alfabeto internacional de transliteración del sánscrito). गर्भोदकशायीविष्णु, en letra devánagari. Los krisnaístas creen… Read More GARBHODAKASAI VISNÚ

GANESHA

GANESHA Ganesha o Ganesh es uno de los dioses más conocidos y adorados del panteón hinduista.1​ Tiene cuerpo humano y cabeza de elefante. Es ampliamente reverenciado como removedor de obstáculos, patrono de las artes, de las ciencias y señor de la abundancia. Ganesha, pintura en miniatura. Aquí se le ve sobre su vajana (‘vehículo’), una… Read More GANESHA

GANDHARVA

GANDHARVA Los gandharvas son un tipo de deidades en la mitología budista e hinduista. Son músicos de los planetas celestiales superiores En el hinduismo En el hinduismo, los gandharvas (en letra devánagari: गंधर्व, gandharva) son espíritus de naturaleza masculina, maridos de las apsarás. Algunos son parte animal, normalmente un pájaro o un caballo. Tienen un… Read More GANDHARVA

GANDHARI

GANDHARI Gandhari (En sánscrito: गांधारी: ) es un personaje prominente en la épica Hindu de Mahabharata. Fue la esposa de Dhritrashtra, el rey ciego de Hastinapura, y madre de cien hijos, los Kauravas. Como pativratha (esposa devota) sin paralelos, Gandhari está considerada como un epítome de la virtud, y es entre las fuerzas morales más… Read More GANDHARI

GANDABERUNDA

GANDABERUNDA El Gandaberunda (también conocido como el Berunda) es un ave mitológica de dos cabezas de la mitología hindú se cree que poseen una fuerza mágica. Se utiliza como el emblema oficial del gobierno Karnataka y que es visto como un intrincado esculpido con motivos en templos hindú.1​ Uso Históricamente se ha utilizado su imagen… Read More GANDABERUNDA

GANAPATI-UPANISHAD

GANAPATI-UPANISHAD Imagen del dios Ganesh, que tiene cabeza de elefante. El Ganapati-upanishad o Śrī-Gaṇapati-atharvaśīrṣa-upaniṣad (siglo XVII) es una escritura hinduista dedicada al dios Ganesha. Es un Upanishad tardío que celebra a Ganesha como el Brahman final.1​ La escritura afirma su propia condición de Upanishad en su línea final, que dice: «Este es el Sri-Ganapati-atharva-sirsha-upanishad».2​ Según… Read More GANAPATI-UPANISHAD

GANA (SHIVAÍSMO)

GANA (SHIVAÍSMO) En el hinduismo, los ganás son los asistentes del dios Shivá y viven en la morada de este, en el monte Kailasa. Nombre gaṇá, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). गण, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /ganá/.1​ Etimología:1​ Ya en el Rig-veda (el texto más antiguo de… Read More GANA (SHIVAÍSMO)

EL REY Y EL DIOS

EL REY Y EL DIOS El rey y el dios (en idioma protoindoeuropeo: Rēḱs deiwos-kʷe) es el título de un diálogo corto compuesto en el lenguaje protoindoeuropeo. Está basado en el episodio del rey Jarischandra, del Aitareya-bráhmana (7.14 a 33.2). «El rey y el dios» en el sánscrito original Sánscrito: Athainam uvāca: Entonces a él… Read More EL REY Y EL DIOS