B. K. S. IYENGAR

B. K. S. IYENGAR Nombre de nacimiento Bellur Krishnamachar Sundararaja Iyengar y ಬೆಳ್ಳೂರ್ ಕೃಷ್ಣಮಾಚಾರ್ ಸುಂದರರಾಜ ಐಯಂಗಾರ್ Ver y modificar los datos en Wikidata Bellur Krishnamachar Sundararaja Iyengar (en canarés: ಬೆಳ್ಳೂರ್ ಕೃಷ್ಣಮಾಚಾರ್ ಸುಂದರರಾಜ ಐಯಂಗಾರ್), también conocido como Yogacharya B.K.S. Iyengar (Bellur, Kolar, 14 de diciembre de 1918 − Pune, 20 de agosto de 2014), fue el… Read More B. K. S. IYENGAR

AYYAPPAN

AYYAPPAN Ayyappan es una deidad hindú adorada en numerosos santuarios de toda la India, especialmente por los tamiles en Kerala. En Kulathupuzha, es adorada como un niño; en Achenkovil, es adorada junto a sus consortes Pushkala y Poorna, y en Sabarimala, al oeste de los Ghats occidentales, es adorada como un asceta, un célibe que… Read More AYYAPPAN

AYYANAR

AYYANAR Aiyanar, deidad hindú del sur de la India con su caballo blanco. Ayyanar o Aiyanar es un Dios local tamil, un Dios de pueblo del sur de la India, venerado principalmente en el estado de Tamil Nadu. Es adorado como divinidad guardiana que protege las villas rurales. Sus sacerdotes no son en general brahmanes,… Read More AYYANAR

AYYA VAIKUNDAR

AYYA VAIKUNDAR Ayya Vaikundar (en alfabeto tamil அய்யா வைகுண்டர்), originalmente llamado Mudisudum Perumal, es el profeta e hijo de Dios considerado como tal por el ayyavazhi, religión fundada por él mismo y actualmente discretamente difundida por el sur de la India. Según el Akilam, el principal texto sagrado de la religión ayyavazhi, Ayya fue el… Read More AYYA VAIKUNDAR

AVIDYA

AVIDYA La palabra Avidya 1​ significa ‘ignorancia’. Es lo opuesto de vidya , se usa mucho en textos de budismo e hinduismo y suele representarse por una anciana que camina a tientas, perdida, como a ciegas. Nomenclatura y etimología avidyā en sánscrito अविद्या en letra devanagari. Wylie: ma rig pa en idioma tibetano avijja en… Read More AVIDYA

AVATARES EN EL MAJABHÁRATA

AVATARES EN EL MAJABHÁRATA       Esta página contiene una lista de personajes del Majabhárata (texto épico-religioso indio del siglo III a. C.) y los dévatas o deidades originales de quienes estos son avatares. personaje avatar de Abimaniu Varchas​ Aryuna Nara (de Nara-Naráiana) e Indra Asuatama Rudra​ Balarama Shesha Bhárata Kama​ Bhima Vaiu Bhisma Diaus Draupadi Sachi​ Dristadiumna Agni​ Dritarastra Mitra Drona Brijaspati​ Duriódan Kali… Read More AVATARES EN EL MAJABHÁRATA

AVATAR

AVATAR En el marco del hinduismo, un avatar es la encarnación terrestre de un dios, en particular Visnú. Es el equivalente en mitología comparada de los semidioses griegos y romanos. El avatar Varaja (jabalí), en Halebid (India). La palabra también se utiliza para referirse a encarnaciones de dioses o a maestros muy influyentes de otras… Read More AVATAR

ATRI

ATRI En el marco de la mitología hinduista, Atri es un legendario bardo y erudito, hijo del dios Brahmá. Él es uno de los sapta rishis (siete grandes sabios) en el séptimo manu antara (‘dentro [de un] Manu’, o sea ‘en el lapso que dura la vida de un Manu’).1​ atri, en el sistema AITS… Read More ATRI

ATMAN

ATMAN En el marco de la religión hinduista, el término sánscrito atman o atma significa ‘alma espiritual’. Etimología y significado ātman, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). आत्मन्, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /atmán/1 o /átman/. Etimología: an: ‘respirar’ at: ‘moverse’ vā: ‘soplar’ Traducción: ‘respiración’, según el Rig-veda (el… Read More ATMAN

ANDAL

ANDAL Andal en el Templo de Pundarikakshan Perumal. Andal (en tamil, ஆண்டாள், Äṇɖāḷ ) es la única Alvar femenina entre los doce santos Alvar del sur de la India. Los santos Alvar son conocidos por su afiliación a la tradición Srivaishnava del hinduismo. Activos en el siglo VIII, con algunos sugiriendo que en realidad son… Read More ANDAL

ALVAR (HINDUISMO)

ALVAR (HINDUISMO)       Los Alvar fueron doce santos vaisnavas que —durante el periodo medieval de la historia de Tamil (entre los siglos VII a X)— revivieron el hinduismo devocional a través de sus alabanzas y culto a Vishnú y sus avatares. En idioma tamil se les llama ஆழ்வார்கள். Entre ellos se incluye una mujer (Andal). La colección de sus himnos se conoce como Divya prabandha, que fue recopilado por el bráhmana Nathamuni.… Read More ALVAR (HINDUISMO)

ADVAITANAND JI

ADVAITANAND JI Aduaita Anand Yi (Bihar, c. 1846 – 1919) fue un religioso bijarí. Nació con el nombre de Ram Yaad, hijo de Tulsi Das Ji, en Puj, Naksatra, en la provincia de Bijar (India).1​ Fue conocido también como: Advaitānandajī Adweitanand Yi Shri Swami Advait Anand Ji Maharash Shri Paramhansa Dayal Yi Paramajansa Dayal Yi… Read More ADVAITANAND JI

ADI SHANKARA

ADI SHANKARA El legendario Shankaracharia junto a sus cuatro díscipulos principales, de acuerdo con la imaginación del pintor indio Raya Ravi Varma. Shánkara (788-820) fue uno de los más importantes pensadores de la India. Fue el primero que consolidó la doctrina advaita vedanta (una de las escuelas vedanta en la India). Nombres También se le… Read More ADI SHANKARA

ATHARVAVEDA

ATHARVAVEDA El Atharvaveda es un texto sagrado del hinduismo. Parece pertenecer a una tradición paralela independiente a la de los otros tres Vedas (Rig, Sāma y Yajur). Los textos budistas y yainistas son considerablemente más hostiles contra el Atharva-veda (que aparece nombrado como Aggwāna-veda o Ajavana-veda) que contra otros textos hindúes. El Atharva-veda es menos… Read More ATHARVAVEDA

ATHARVAN

ATHARVAN Átharvan o Átharvā fue un legendario rishi (sabio védico) del hinduismo, que se supone que escribió («escuchó») al Átharva-veda junto con el rishi Anguiras (aunque a veces se lo identifica con éste). atharvan, en el sistema AITS (alfabeto internacional de transliteración sánscrita). अथर्वन्, en escritura devánagari. Se dice que fue el primero en instituir… Read More ATHARVAN

AŚVAMEDHA

AŚVAMEDHA El Aśvamedha (literalmente ‘sacrificio de caballos’) era un ritual del vedismo que se practicó durante el período védico en la India. Según los textos del hinduismo, lo realizaba algún rey para demostrar su hegemonía. También se lo conoce como: Ashwa medhá iagñá Ashva medhá Ashwamedha Ashvamedha Asvamedha Aśvamedha अश्वमेध (en letra devánagari) El término… Read More AŚVAMEDHA

ASTRA (MITOLOGÍA)

ASTRA (MITOLOGÍA) En la religión hinduista, un astra era un arma sobrenatural, la cual era utilizada por una deidad específica. Conjurarla o utilizarla requería del conocimiento de un mantra o invocación. La deidad invocada bendecía entonces al arma, haciendo imposible bloquearla por medios comunes. Cada astra tenía unas condiciones específicas de uso; la violación de estas condiciones podría llegar a… Read More ASTRA (MITOLOGÍA)

ASTANGA YOGA

ASTANGA YOGA El aṣṭāṅga yoga o ashtanga ioga (aṣṭa: ‘ocho’, aṅga: ‘miembro’) es el ‘yoga de las ocho partes’. Fue descrito por el escritor indio Patanyali (probablemente del siglo III a. C.) en su texto clásico Yoga-sutra (‘aforismos sobre yoga’),1 el libro más antiguo sobre yoga. Los ocho ‘miembros’ del ashtanga yoga iama (‘prohibiciones’): ajimsa… Read More ASTANGA YOGA

ASTAMURTI

ASTAMURTI Astamukhi shiva linga (falo del dios Shivá con ocho caras) en un templo en Kharod. Asta Murti o Asta Murti Dhara es un avatar (encarnación) del dios hinduista Shivá. Nombre aṣṭamūrti, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). अष्टमूर्ति, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /áshta múrti/. Etimología: ‘que tiene… Read More ASTAMURTI

ASTADHIAI

ASTADHIAI El Aṣṭādhyāyī (fines del siglo IV a. C.) es un texto sobre gramática sánscrita compuesto por el lingüista indio Panini (fl. siglo IV a. C.). Estos ocho libros contienen unos 8000 sutras o ‘aforismos’, cuyo encadenamiento posee un notable rigor. Etimología Aṣṭādhyāyī significa ‘ocho libros’ (siendo aṣṭa: ‘ocho’, y dhyāyī: ‘capítulo’). En inglés, este… Read More ASTADHIAI

ASITA

ASITA La profecía del vidente Asita. Bajorrelieve de la región de Gandhara (en la actual Pakistán), del III o IV siglo a. C. Actualmente en poder del museo Rietberg (de Zúrich). Fotografía de agosto de 2011. En el marco del hinduismo y el budismo, Asita fue un asceta ermitaño de la India antigua. Etimología y… Read More ASITA

ASTA LAKSMÍ

ASTA LAKSMÍ Astalaksmí ―también deletreado como Ashta Lakshmí― es un grupo de ocho diosas hinduistas, manifestaciones secundarias de Laksmí (la diosa hindú de la riqueza), que presiden ocho fuentes de riqueza.​ En los templos, las Asta Laksmí siempre se representan y adoran en grupo.​ Estatuas de las Asta Laksmí que se adoran sobre un altar… Read More ASTA LAKSMÍ

ASHUIN

ASHUIN En el Rig-veda (el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.), los Ashuin son dioses jinetes gemelos, hijos del dios del sol Suria (en su forma como Vivasuat) y de Sharaniá (una diosa secundaria de las nubes). Son dioses védicos que simbolizan el brillo del amanecer y el… Read More ASHUIN