El Linga-purana es uno de los dieciocho principales Puranas (textos religiosos hinduistas). El texto existente se divide en dos partes, de 108 y 55 capítulos respectivamente. Estas piezas contienen la descripción sobre el origen del universo, el origen del lingam (falo del dios Sivá), y cómo del lingam aparicieron los dioses Brahmá y Visnú, y los cuatro Vedas. En este Purana, Shiva directamente explica la importancia de la adoración del lingam y los rituales adecuados que deben seguirse durante la puja del lingam.
Contenido El Linga-purana está dividido en cinco partes:
La primera parte de este Purana describe el origen del lingam, y detalla el proceso de su culto. Tiene también secciones sobre la creación del cosmos; la inmolación de Kama por parte de Sivá, el matrimonio de Sivá, la descripción de Suria y Soma, y la descripción de Varaja y Narasimja (avatares del dios Visnú). La segunda parte describe la importancia del dios Visnú, y la aparición del dios Brahmá como el creador del cosmos. Tiene varias otras narraciones, incluyendo diversos aspectos de Sivá. La tercera parte del Linga-purana contiene la descripción de los siete continentes concéntricos que ―según los hinduistas de esa época― rodeaban el subcontinente índico. También describe el monte Meru y otras montañas prominentes. También tiene una narración de Brahma asignando varias divinidades a los semidioses, incluyendo el resplandor de Suriá, el dios del Sol. La cuarta parte tiene varias narraciones, incluida la del joven Dhruva como devoto supremo, el origen de varios semidioses, más detalles sobre los Adityas y la dinastía Yadu; el ascenso de Andhak a la posición de señor de ganas, la aniquilación del demonio Yalapa, y el origen del dios Ganesh, hijo de Sivá. La quinta y última parte incluye la historia de Upamaniu, la importancia de ciertos mantras, la importancia del gurú, los diferentes tipos de yoga, y el procedimiento para la instalación de un lingam.
Fuente: Wikipedia