Stotra

En el hinduismo, un stotra es un himno o alabanza.

Estos elogios o alabanzas están dedicados a divinidades como la diosa Deví y los dioses Shivá o Visnú. Los stotras, de acuerdo con Swami Tapasyananda,[cita requerida] son siempre cantados o recitados en voz alta y consisten en versos que transmiten la glorificación y atributos del dios.

Los stotras son un tipo de literatura devocional y no están constreñidas por reglas estrictas de pronunciación como otras escrituras hindúes como el Rig-veda (el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.). Son accesibles y adaptables por cada hindú para su día a día.

Sajasra-nama-stotra Un tipo de stotra es aquel basado en el canto o la letanía de mil nombres de una deidad, el Sahasranama (‘mil nombres’, siendo sahasra: ‘mil’ y nama, ‘nombre’), una continua letanía de mil nombres de una deidad particular, como Shivá o Visnú. Un ejemplo de stotra de ese tipo es el Visnú-sahasra-nama-stotra

De acuerdo con el hinduismo, los nombres de dios sirven como herramientas para la devoción.

Referencias Para la definición de स्तोत (stotra) como «Himno o alabanza, panegírico», ver: Apte, 1965, p. 1005.

  Fuente: Wikipedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.