En el marco del hinduismo, se denomina vájana al vehículo de un dios.
वाहन, en escritura devánagari. vāhana, en el sistema IAST de transliteración. En las representaciones hinduistas ningún dios es representado sin su vájana o sin un pedestal (que también se llama vájana). Esta montura puede ser un animal fantástico o real, que sugiere atributos o poderes de la deidad representada, en función de la significación simbólica de la cultura hindú. Por ejemplo, Ganesha es el dios de la sabiduría, y su montura es la rata (que representa la habilidad para salvar obstáculos).
Vájanas famosos Agní (el dios del fuego): el carnero Brahmá (el dios creador): el jamsá (un ánsar indio, o un cisne) Deví (la diosa madre): el león Ganga (la madre Ganges): el mákara (monstruo acuático, o cocodrilo) Iama (el dios de la muerte): el búfalo Indra (el dios del cielo): el elefante Kama (el dios del amor): el loro Níriti (antigua deidad védica, diosa de la desgracia): el ser humano. Shivá: el toro Nandi Váruna (dios del mar): el mákara, un monstruo marino vinculado principalmente a las diosas-río. En sánscrito, mákara se utiliza para designar al cocodrilo, pero su imaginería es mucho más variada, poseyendo partes de diversos animales, desde el pez hasta el elefante. Visnú (y Krisná): Garudá, el dios pájaro (enemigo de las serpientes o nagas), parecido a un águila.
Fuente:Wikipedia