Monasterio de Nechung

El monasterio de Nechung, Nechung Gompa (tibetano: གནས་ཆུང་དགོན་པ།, Wylie: gnas-chung lcog, ZYPY: Naiqung Gönba) o Nechung Chok (tibetano: གནས་ཆུང་ལྕོག, ZYPY: Naiqung Jog,»la pequeña estancia», chino: 乃琼寺), es la sede del oráculo estatal del Tíbet. También se le conoce como «Sungi Gyelpoi Tsenkar», la «Fortaleza del del Rey del Oráculo» Está cerca del monasterio de Drepung,… Read More Monasterio de Nechung

Monasterio de Tashilhunpo

El monasterio de Tashilhunpo (tibetano: བཀྲ་ཤིས་ལྷུན་པོ་), fundado en 1447 por el primer Dalái lama,​ es un monasterio histórico y culturalmente importante en Shigatse, la segunda ciudad más grande del Tíbet. El monasterio fue saqueado cuando el Reino de Gorkha invadió el Tíbet y capturó Shigatse en 1791 antes de que un ejército combinado de tibetanos… Read More Monasterio de Tashilhunpo

Monasterio de Tholing

El monasterio de Tholing (en tibetano: མཐོ་ལྡིང་དགོན་པ, Wylie: mtho lding dgon pan, en chino: 托林寺 ; en pinyin: túōlín sì) es un gompa del budismo tibetano —rama tibetana del budismo vajrayana— situado en Tholing, cerca de la frontera india de Ladakh, en la provincia de Zanda, sobre un acantilado del cañón del Sutlej. Fue construido… Read More Monasterio de Tholing

Monlam

El Monlam o festival de la Gran Oración fue fundado por el maestro Je Tsongkhapa en 1409. Junto al Losar, que es el festival del año nuevo, es una de las principales celebraciones del Tíbet. CaracterísticasEste festival sigue a las fiestas de año nuevo, el Losar, que es el primer día del año, y coincide… Read More Monlam

Seis yogas de Naropa

Las Seis yogas de Naropa (tibetano na-ro’i-chos-drug), también conocidas como los Seis dharmas de Naropa, describen un conjunto de meditaciones tántricas compiladas alrededor de la época del monje y místico Indio Naropa (1016-1100), que fueron transmitidas a su estudiante Marpa el traductor. Naropa forma parte de la Guirnalda Dorada, lo cual significa que es sustentor… Read More Seis yogas de Naropa

Naropa

Naropa (1016-1100) fue un monje budista y místico de la India, discípulo de Tilopa. Naropa fue el maestro principal de Marpa. Nāropadā o Naḍapāda en idioma sánscritoNāropā en prácrito e idioma tibetanoNaropa formó parte de la Guirnalda Dorada, lo cual significa que fue sustentador del linaje Kagyu del budismo tibetano. Fue considerado un erudito y… Read More Naropa

Narthang

El Monasterio de Narthang (Nartang, Nar-thang) está situado a 15 km al oeste de Shigatse. Fue fundado en 1153 por un discípulo de Atisha. Narthang era uno de los cuatro grandes monasterios del Tíbet central con Shalu, Sakya y Tashilhunpo. En este monasterio hizo sus votos de novicio Gedun Drub el primer Dalai Lama en… Read More Narthang

Ngawang Kunga

Ngawang Kunga (Shigatse, 7 de septiembre de 1945) el 41 Sakya Trizin (líder de la escuela de Sakya, en el Budismo Tibetano). Actualmente es conocido como Kyabgon Gongma Trichen Rinpoche. VidaNacido con el nombre de Ngawang Kunga en Tsedong, cerca de Shigatse (Tíbet) dentro del linaje khön. Desde la edad de 5 años comenzó sus… Read More Ngawang Kunga

Ngawang Lobsang Gyatso

Ngawang Lozang Gyatso (tibetano: བློ་བཟང་རྒྱ་མཚོ་, wylie: Blo-bzang Rgya-mtsho, pinyin tibetano: Lobsang Gyaco) (1617 -1682), quinto dalái lama conocido como El Grande que empezó a construir el Palacio de Potala en Lhasa, Tíbet. El palacio de Potala.Enmarcado dentro de la escuela budista Gelugpa, fue una figura política del Tíbet muy importante en el siglo XVII. Después… Read More Ngawang Lobsang Gyatso

Ngondro

El Ngöndro (en tibetano: «Chag Chen Ngondro», que literalmente significa: «preparación para el gran sello», o Mahamudra), también conocido como las Cuatro prácticas preliminares, se refiere a las prácticas o disciplinas (en sánscrito: sādhanā) fundacionales o preliminares comunes a las cuatro escuelas del budismo tibetano. Los cuatro preliminares generalesSe refiere a la motivación propia que… Read More Ngondro

Nyingma

Nyingma es una tradición del budismo tibetano. Fue fundada en el siglo VIII de nuestra era con el legado de los primeros introductores del budismo en el Tíbet y se afianzó en el siglo X. A diferencia de las otras escuelas del budismo tibetano que cuentan con un respectivo líder de linaje (dalái lama para… Read More Nyingma

Padmasambhava

Padmasambhava es el fundador de la escuela tibetana de budismo Nyingma y los tantras internos en el siglo VIII. Es uno de los 84 Mahasiddhas o grandes adeptos del Tíbet. Padmasambhava, en Chino: 蓮華生上師, 佛蓮花生大士 ; Tibetano: Pema Llungne (w.: pad ma ‘byung gnas: པདྨ་འབྱུང་གནས། ) o Padmakara, en sánscrito significa nacido del loto. En… Read More Padmasambhava

Panchen lama

El panchen lama (en tibetano: པན་ཆེན་བླ་མ་; en chino: 班禪喇嘛) es la segunda autoridad religiosa más importante en el Tíbet, al ser el segundo más importante de la escuela Gelug, que es la más popular de las escuelas budistas en el Tíbet. El dalái lama es líder de la escuela Gelug, jefe político del Tíbet (actualmente… Read More Panchen lama

Patrul Rinpoche

Patrul Rinpoche (1808-1887) es considerado uno de los más grandes maestros de la tradición tibetana del siglo diecinueve. Escribió varias obras de gran influencia no sólo para la escuela Nyingma a la que pertenecía, sino para el budismo Tibetano en su totalidad. Su fama como maestro y practicante errante alcanzó igualmente a los monasterios y… Read More Patrul Rinpoche

Rangjung Dorje

Rangjung Dorje (1284 – 1339) fue el tercer Karmapa, una figura importante en la historia del Budismo Tibetano. Se cree que produjo espontáneamente una Corona Negra (que posteriormente sería un símbolo de su linaje) a la edad de tres años se declaró a sí mismo como la reencarnación de Karma Pakshi. Nacido en una familia… Read More Rangjung Dorje

Rangjung Rigpe Dorje

El decimosexto Karmapa, Rangjung Rigpe Dorje (1924-1981), nació en Denkhok en la provincia de Derge al este del Tíbet. Reconocimiento del 16.º Karmapa El ayudante personal del decimoquinto Karmapa, Jampal Tsultrim, recibió una carta de su maestro donde le explicaba las circunstancias exactas de su nueva reencarnación. El texto de la carta es el siguiente:… Read More Rangjung Rigpe Dorje

Rinchen Gyaltsen

Venerable Lama Rinchen Gyaltsen es un maestro de meditación de la escuela de budismo tibetano Sakya, y traductor también al inglés y al español de la lengua tibetana. Conocido por ser el maestro residente del monasterio budista de Pedreguer en Alicante, director del Centro Internacional de Estudios Budistas (CIDEB), del Instituto Paramita y director espiritual… Read More Rinchen Gyaltsen

Rinchen Zangpo

Rinchen Zangpo (Lochen, 958 a 1055); también conocido como Mahaguru, fue uno de los principales Lotsawa o traductores de textos budistas del sánscrito al tibetano durante la segunda difusión del budismo en el Tíbet (también conocida como la Nueva Escuela de Traductores o el período de la Nueva Escuela Mantra)​ y el discípulo más reconocido… Read More Rinchen Zangpo

Sachen Kunga Nyingpo

Sachen Kunga Nyingpo (tibetano: ས་ཆེན་ཀུན་དགའ་སྙིང་པོ་, Wylie: Sa-chen Kun-dga’ Snying-po) (1092–1158) Líder espiritual tibetano y el primero de los Cinco Patriarcas de la tradición Sakya. Fue el 3.er sostenedor del trono Sakyapa y el hijo de Khön Konchok Gyalpo (1034–1102) quién fue el primer Sakya Trizin y fundador del primer monasterio Sakya en Tíbet en el… Read More Sachen Kunga Nyingpo

Sakya Pandita

Qoijê Sa’gya Paṇḍita Günga Gyaicain (tibetano: ཆོས་རྗེ་ས་སྐྱ་པཎྜི་ཏ་ཀུན་དགའ་རྒྱལ་མཚན།, Wylie: chos-rje sa-skya paN+Di-ta kun-dga’ rgyal-mtshan/ (EWTS), ZYPY: Qöjê Sa’gya “Bantida” Günga Gyäcän; alt. Choeje Sakya Pandita Kunga Gyeltse), también conocido como Günga Gyaimcain Bai Sangbo (tibetano: ཀུན་དགའ་རྒྱལ་མཚན་དཔལ་བཟང་པོ།, Wylie: kun-dga’ rgyal-mtshan dpal bzang-po/, ZYPY: Günga Gyämcän Bä Sangbo; alt. Kunga Gyaltshan Pal Zangpo; 1182–1251) fue un líder espiritual… Read More Sakya Pandita

Sakya Trizin

Sakya Trizin es el título que se le otorga a la cabeza del linaje Sakya. Su traducción literal es «sostenedor del linaje Sakya», entendiendo por linaje en el Budismo Tibetano la línea ininterrumpida de transmisión de enseñanzas desde el mismo Buda. La escuela Sakya fue fundada en el año 1073 d.C., cuando Khön Konchog Gyalpo,… Read More Sakya Trizin

Virupa

Virupa o Birupa (India, siglo IX) fue un religioso indio. Su nombre significa ‘el mal hecho’ o ‘el feo’. Es considerado uno de los más importantes entre los 84 maja-sidhas (‘grandes adeptos’). De él provinieron las enseñanzas del Lamdre, centro de la escuela sakia de budismo tibetano. Virupa contaba que había sido abad en un… Read More Virupa