Dharmapala

En el budismo Vajrayana, un Dharmapāla (Wylie: chos skyong) es un tipo de deidad iracunda. El nombre significa ‘defensor del Dharma’ (en sánscrito) y se conocen también como ‘defensores o protectores de la ley’, en referencia al dharma. DescripciónEn las iconografías vajrayana y de arte thangka, los dharmapalas son seres temibles, a menudo con muchas… Read More Dharmapala

Fudō Myō-ō

Fudō Myō-ō (不動明王 «El inamovible»?) es una de las fieras deidades guardianas del culto budista Vajrayāna -o budismo esotérico- particularmente reverenciada por los practicantes del budismo en Japón. Es una deidad protectora en el budismo shingon, por la cual es venerada en China, Tíbet y Nepal. Es clasificado entre los vīdyārāja, o reyes de la… Read More Fudō Myō-ō

Gundari Myō-ō

En el culto budista vajrayāna, el dios protector Kuṇḍali Vidyarāja/Amṛtakuṇḍalin(Jūntúlì Míngwáng 軍荼利明王 en Tangmi; Gundari Myō-ō 軍荼利明王 en shingon) tiene tres caras amenazadoras y ocho brazos, la mayoría de los cuales empuñando armas. Se le representa con serpientes deslizándose por su cuello y piernas. Está situado en el sur. El mantra de Gundari Myō-ō es:… Read More Gundari Myō-ō

Kalachakra

Kalachakra​ es un término en sánscrito utilizado en el budismo Vajrayana o tántrico que se traduce como Rueda del Tiempo o Ciclo del Tiempo. Tradición KalachakraEl término Kalachakra se refiere tanto a la deidad tántrica (tibetano yidam) de Vajrayana como a la filosofía y a las prácticas de meditación contenidas en el escrito Kalachakra Tantra… Read More Kalachakra

Lokapala

De acuerdo con el hinduismo y el budismo Vajrayāna, los lokapalás (‘guardianes de los lugares’) son los dioses que gobiernan las direcciones (norte, sur, este y oeste). En el hinduismo es tradicional representar las imágenes de estos dioses en las paredes y techos de los templos. Las imágenes de los lokapalas se colocan generalmente en… Read More Lokapala