Shambhala

En varias tradiciones religiosas, Shambhala es un reino mítico oculto en algún lugar más allá de las montañas nevadas de la cordillera del Himalaya. Nombre sánscrito y etimología śambhala o sambhala en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito).​ शम्भल o सम्भल en escritura devanagari del sánscrito.​ Pronunciación: [shambJála] en sánscrito1​ o… Read More Shambhala

Shanti Stupa

La Shanti Stupa o «estupa de la paz interior (Shanti)» es un templo budista con cúpula blanca situado en una colina en Chanspa, distrito de Leh, Ladakh, en el norte de la India cerca de Jammu y Cachemira. Fue construido en 1991 por el japonés budista Bhikshu Gyomyo Nakamura y consagrado por el XIV Dalai… Read More Shanti Stupa

Shantideva

Shantideva (687-763 d. C.) fue un gran erudito budista indio y maestro de meditación. Autor de La Guía de las Acciones del Bodhisattva. Biografía Nació en 687 d. C. en el seno de una familia real del oeste de la India, recibiendo el nombre de Shantivarmana (armadura de la paz). A la de edad de… Read More Shantideva

Shariputra

Śāriputra (en pali Sāriputta, y en japonés Sharihotsu) fue uno de los diez principales discípulos de Śākyamuni Buda, conocido como el mayor en sabiduría. El nombre Śāri Putra significa ‘hijo de Śāri’. Śāriputra también es conocido como Upatiśya, Upatishia o Pal Upatissa. Śāriputra nació en una familia de brahmanes en los suburbios de Rajagriha, la… Read More Shariputra

Shastra

Los śāstra (sánscrito शास्त्र, [ɕaːst̪rə]) o shastra son un conjunto de textos budistas e hinduistas que contienen tratados y enseñanzas. El término śāstra significa literalmente ‘tratado, escrito, enseñanza’ y se utiliza para designar al conjunto de comentarios posteriores hechos sobre un escrito formal. En el budismo En el budismo, los Shastras son tratados sobre las… Read More Shastra

Shi De Yang

Shi De Yang (nacido Shi Wanfeng ) es un monje Shaolin de la 31.ª generación, es globalmente conocido como uno de los más grandes exponentes actuales de la cultura de Shaolin tradicional. Shi Wanfeng (史万峰) nació en Taikang. Fue discípulo de Shi Suxi por 30 años, Shi De Yang es uno de los Maestros de… Read More Shi De Yang

Shi Yan Ming

Shi Yan Ming (nacido como Duan Gen Shan el 13 de febrero de 1964) es un Monje Shaolin de la 34va generación,​ maestro y actor, mejor conocido por ser el fundador del Templo Shaolin en Estados Unidos. Entrenado en el Templo Shaolin de la República Popular China (RPC) desde los 5 años, Shi Yan Ming… Read More Shi Yan Ming

Shinnyo-en

Shinnyo-en (真如苑?) es una escuela de budismo esotérico (o Vajrayāna) de las varias formas de budismo en Japón. El fundador, Shinjo Ito, fue originalmente un ingeniero aeronáutico en Japón de antes de la Segunda Guerra Mundial. En 1936, renuncia a este tipo de vida y junto con su esposa fundan la escuela «Shinnyo-en» portadora del… Read More Shinnyo-en

Shōmyō

Shōmyō (声明? , kyuujitai: 聲明) es la música litúrgica budista que consiste en la recitación coral de los sutras, bajo una melodía simple y sin acompañamiento musical. Aunque ya se practicaba en el período Nara, fue nuevamente importada desde China por los monjes Saichō (最澄, 767- 822) y Kūkai (空海, 774-835) que dieron nacimiento a… Read More Shōmyō

Shōrō

El shōrō, shurō (鐘楼 campanario) O kanetsuki-Dō (鐘突堂 campanario iluminado) Es el campanario de un templo budista en Japón, que alberga el bonshō (梵鐘 – campana del templo). También se puede encontrar en algunos Jinja, como por ejemplo Nikkō Tōshō-gū. Existen dos tipos principales, los hakamagoshi mayores (梵鐘), Que tiene paredes y más reciente fukihanachi… Read More Shōrō

Shri Simha

Shri Simha (Skt. Śrī Siṃha,tibetano: ཤྲི་སིང་ཧ།, Wyl. shri sing ha) Shri Simha es el discípulo principal y sucesor de Manjushrimitra en el linaje de las enseñanzas del Dzogchen. Biografía Nació en la ciudad china de Shokyam en Khotan. A partir de los quince años​ estudió las ciencias comunes como gramática y lógica durante tres años… Read More Shri Simha

Shugendō

El shugendō (修験道?) es una práctica con una tradición mística-espiritual originada en el Japón pre-feudal, en donde la iluminación era equiparable con el logro de la unidad de los kami (神?). No debe ser confundido con una religión o una secta Budista sincrética. Esta percepción de «despertar» por la experiencia se obtuvo a través del… Read More Shugendō

Sīla

Śīla (sánscrito) o sīla (pali) es un concepto budista que se traduce normalmente por moralidad, honestidad o conducta apropiada y se refiere a la pureza moral de pensamiento, palabra y acto. Las cuatro condiciones de śīla son castidad, calma, silencio y apaciguamiento, es decir, no ser susceptible de ninguna perturbación producida por las pasiones. Sīla… Read More Sīla

Singha Sartha Aju

Singha Sārtha Aju (en devanagari: सिंह सार्थ आजु) (nombres alternativos: Singha Sartha Bahu, Singha Sartha Baha, Simhasartha Bahu) es un legendario mercader del folclore nepalés.​ Según la tradición, es el primer comerciante newa de Katmandú en viajar hacia el Tíbet, y su historia es una de las más populares de la sociedad newa. También se… Read More Singha Sartha Aju

Sodnomyn Damdinbazar

El Jalkhanz Khutagt Sodnomyn Damdinbazar (mongol: Жалханз Хутагт Содномын Дамдинбазар, 1874 – 23 de junio de 1923) fue una importante encarnación lamaísta del noroeste de Mongolia y tuvo un rol importante en el movimiento de independencia del país. Fue Primer Ministro de Mongolia en dos períodos, en 1921 bajo el gobierno títere del Barón Ungern… Read More Sodnomyn Damdinbazar

Sokushinbutsu

Los Sokushinbutsu (即身仏, literalmente, «consecución de la budeidad en vida») es un tipo de momia budista, se refiere a la práctica de los monjes budistas que cumplen con el ascetismo hasta el punto de morir y entran en la momificación mientras están vivos. Se les ve en diversos países budistas, pero, por lo general, se… Read More Sokushinbutsu

Sonam Gyatso

Sonam Gyatso (Gyalwa Sonam Gyatso) (chino:索南嘉措, tibetano:བསོད་ནམས་རྒྱ་མཚོ་, wylie:Bsod-nams Rgya-mtsho, pinyin tibetano:Soinam Gyaco) (1543-1588) tercer dalái lama, primero reconocido por los mogoles y que instauró el término dalái lama, del mongol Dalai «océano» y el tibetano lama, «maestro». Es decir «océano del maestro de sabiduría». Anteriormente se les conocía como los Drepung Tulkus, es decir, «las… Read More Sonam Gyatso

Sōtō

Sōtō Zen (Ch. Caodong), zen Soto o la escuela Sōtō (曹洞宗 Sōtōshū o Sōtō-shū?) como es conocida en Japón, es la más grande de las tres escuelas Zen del Budismo japonés, siendo las otras dos las escuelas Rinzai y Obaku. La escuela fue establecida inicialmente bajo el nombre Caodong durante la Dinastía Tang en China… Read More Sōtō

Sravaka

Sravaka es un término sánscrito que significa ‘discípulo’ en el budismo y el jainismo. Etimología Sravaka (en idioma sánscrito) o savaka en pali śrāvaka, en el sistema AITS (Alfabeto Internacional de Transliteración Sánscrita). श्रावक, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /shraváka/. Etimología: ‘oír, escuchar’, ‘el que escucha’, discípulo.​ Referencias budistas En las escuelas Nikaya, sāvaka… Read More Sravaka

Srivatsa

El srivatsa es una figura de la simbología del sur de Asia. Etimología śrīvatsa, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). श्रीवत्स, en escritura devanagari del sánscrito.​ Pronunciación: /shrivátsa/. Etimología: ‘querido de [la diosa] Sri’, siendo shri: ‘fortuna, prosperidad’ y vatsá: ‘ternero, niño, tierno, querido’. El srivatsa en el diccionario de… Read More Srivatsa

Steven Heine

Steven Heine (nacido en 1950), es un erudito en el campo de la historia y el pensamiento budista zen , en particular la vida y las enseñanzas del maestro zen Dōgen (1200-1253). También ha enseñado y publicado extensamente sobre la religión y la sociedad japonesas en perspectivas mundiales. Recibió la Orden del Sol Naciente, Rayos… Read More Steven Heine

Sukhavati

Sukhāvatī ​ es el nombre de la escuela budista mahayana de la Tierra Pura en occidente. Sukhvati se puede traducir como la tierra de la dicha, o Tierra de Suprema Felicidad Descripción de la Tierra Pura según Buda Shakyamuni Shakyamuni (Buda Gautama), se refiere a la Tierra de Suprema Felicidad de Suhkavathi, en el Sutra… Read More Sukhavati

Buda Sumedha

El Buda Sumedha es el decimoprimero de los 28 budas anteriores al Buda histórico Gautama. Nació en Sudassana y se convirtió en un ascético a la edad de 9000 años. Falleció en Medhārāma.   Fuente: Wikipedia

Sutra de la guirnalda

El Sutra de la Guirnalda o Sutra Avatamsaka, es un voluminoso texto budista Mahāyāna, que algunos consideran como la más sublime revelación de las enseñanzas de Buda. Los estudiosos justiprecian el texto, por sus revelaciones acerca de la evolución del budismo primitivo al completamente desarrollado Mahāyāna. Trata sobre las acciones del Buda y la resultante… Read More Sutra de la guirnalda

Sutra de los Grandes Tesoros Acumulados

El Sutra de los Grandes Tesoros Acumulados (Chino Ta-pao-chi-ching; Japonés Daihoshaku-kyo), es un recopilatorio de 49 sutras menores de la tradición Mahāyāna, escritos en un solo trabajo de 77 capítulos en 120 volúmenes. Contexto histórico Bajo la tutela de la corte imperial de la Dinastía Tang en China, Bodhiruchi comenzó la traducción y compilación de… Read More Sutra de los Grandes Tesoros Acumulados

Sutra del diamante

El Sutra del diamante es un sutra majaiana breve del género del Prajñāpāramitā (o perfección de la sabiduría), el cual enseña la práctica del desapego o la abstención del apego mental y de la no-permanencia. El nombre completo en sánscrito es Vajracchedikā-prajñāpāramitā-sūtra. En el siglo XX, el arqueólogo y sinólogo Aurel Stein (1862-1943) descubrió una… Read More Sutra del diamante