Bhagavad-gītā

La Bhagavad-gītā es un importante texto sagrado hinduista. Se lo considera uno de los clásicos religiosos más importantes del mundo. Nombre sánscrito y etimología bhagavadgītā, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). भगवद्गीता, en escritura devanagari del sánscrito. [ˌbʱɑgəvədˈgiːtɑː], pronunciación según el sistema AFI​ [bágavad guíta], pronunciación aproximada en idioma español.​… Read More Bhagavad-gītā

Vidura

Vidura es uno de los personajes centrales del Majabhárata (texto sagrado védico que data de aproximadamente 5 mil años). Vidura también era llamado Ksatá (hijo de una mucama). Nombre sánscrito vidūra, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). विदुर, en escritura devanagari del sánscrito.​ Pronunciación: /vidúra/ en sánscrito1​ o bien /vidúr/… Read More Vidura

Vánara

Los vánaras son seres legendarios de la mitología hindú, parecidos a hombres mono. En escritura devánagari se escribe वानर (vānara), literalmente ‘del bosque’. El nombre vánara podría provenir de la abreviación de vána-nara: humanos (nara) del bosque (vána).[cita requerida] En el Ramaiana En la epopeya Ramaiana (de Valmíki) se les describe como una raza de… Read More Vánara

Vaisampaiana

En el marco de la mitología hinduista, Vaisampaiana fue el narrador del Majábharata, una de las dos grandes epopeyas en sánscrito de la India antigua (siendo la otra el Ramaiana). Este antiguo sabio indio fue el maestro original del Iáyur-veda negro y del Taitiría-samjita. vaiśampāyana, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del… Read More Vaisampaiana

Tarksia

Tarkshia es el nombre de un ser mítico ―un caballo poeta― en el Rig-veda (el primer texto hinduista, de mediados del II milenio a. C.). Más tarde fue convertido en un ave parlante. tā́rkṣya, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). तार्क्ष्य, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /tárkshia/.​ En el… Read More Tarksia

Shukadeva

En el marco de la mitología hindú, Shukadeva es un sabio mencionado en el Majábharata y en varios Puranas de varias tradiciones, principalmente del vaisnavismo. शुकदेव en escritura devanagari del sánscrito. śukadeva, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). Pronunciación: [shukadeva]. Etimología Shuka significa ‘loro’ en idioma sánscrito. Aparece ya en… Read More Shukadeva

Satrayit

En el Majábharata, Satrayit (padre de Satiábhama), es el tercero de los 16 108 suegros del rey dios Krisná. Nombre sánscrito satrājit, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito).1 सत्राजित्, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /satrayít/ en sánscrito Etimología: ‘siempre victorioso’. sa-trá: junto con, todo junto, completamente. yit: victorioso. Leyenda… Read More Satrayit

Saramá

En la mitología védica, Saramā es el nombre que recibe la perra del dios Indra. La palabra saramá significa ‘la rápida’ En el Rig-veda (10, 14, 10) aparece como la madre de los dos Sarameias [‘hijos de Saramā’], perros guardianes con cuatro ojos de Iama, el dios de los muertos. En el Rig-veda dice que… Read More Saramá