Agni

Imagen de Agni, dios hinduista del fuego. En el marco del hinduismo, Agni (‘fuego’ en sánscrito) es el dios védico del fuego. Junto con los dioses Indra y Suria conformaban la “trinidad védica”, que más tarde fue reemplazada por la trinidad puránica de Brahmá, Visnú y Shivá). Nombre sánscrito agni, en el sistema AITS (alfabeto… Read More Agni

Akasha (sánscrito)

El akashá o más correctamente (según la normativa IAST) ākāśa es un término sánscrito que significa ‘éter’, ‘espacio’ o ‘cielo’. Nombre sánscrito ākāśa, en el sistema AITS (alfabeto internacional de transliteración sánscrita). आकाश, en escritura devánagari del sánscrito. Pronunciación: /akashá/ o /aakaashá/. En los idiomas actuales de la India (como el hindi y el bengalí) y en… Read More Akasha (sánscrito)

Amavasha

Amavasha o también llamada “Amavasya” (más propia del inglés), es el nombre para indicar o referirse al día de la Luna Nueva, noche sin Luna que es la más oscura de todo el ciclo lunar. La palabra “Amavasha” es muy común en muchas lenguas indias, sobre todo el sánscrito, el hindi, maratí y guyaratí. La quincena del mes que contenga una Luna Nueva es considerada propicia por hindúes.… Read More Amavasha

Ambá

Amba representada como un títere javanés. Según el Majabhárata (texto épicorreligioso sánscrito del siglo III a. C.), Ambá es la hija mayor del rey de Kashi. Nombre sánscrito ambā, en escritura devanagari del sánscrito. अम्बा, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito).1 Pronunciación: /ambá/ en sánscrito1 o bien /ámbaa/ u /ómbaa/… Read More Ambá

Amrita

En sánscrito, amrita (literalmente ‘sin muerte’) es el nombre que recibe el néctar de los dioses. Etimología y transliteraciones amṛta, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). अमृत, en escritura devanagari del sánscrito. ਅੰਮ੍ਰਿਤ en pali ಅಮೃತ en idioma canarés Pronunciación: /amríta/ en sánscrito1 o /amrít/ en varios idiomas modernos de… Read More Amrita

Amsha

Amsha es un dios hinduista, uno de los hermanos Aditiás ―un grupo de deidades celestiales que habitan los cielos junto con sus padres Kasiapa y Aditi―. Nombre áṃśa, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito).1 अंश, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /ámsha/.1 Etimología Amsha significa ‘porción’ en sánscrito. Posiblemente proviene… Read More Amsha

Anahata

En las concepciones nueva era, en Occidente, el chakra anajata simboliza el amor, la compasión, el altruismo y la devoción. El anajata es ―según las tradiciones budistas tántricas, yóguicas, hinduistas y del shaktismo― el cuarto chakra primario. Todos los detalles de los chakras (color, funciones, activación) no provienen de los textos hinduistas, sino que son… Read More Anahata

Estimado amigo lector: estamos recaudando fondos para los objetivos de Investigación en Meditación y Solidaridad Global más importantes del mundo. Carecemos de recursos para activar los programas de desarrollo. Mediante el Programa Zeus, consistente en I&D, proponemos estudiar nuevos métodos de concentración mental, utilizando todas las técnicas conocidas y perfeccionando nuevas, con 100 reclutas jóvenes… Read More

El Yoga

El Yoga (del sánscritoYoga ‘unión’, en devanagari योग) es uno de los seis sistemas filosóficos de la India. Se compone de tres caminos o disciplinas centrales: Raja-Yoga, Jñana-Yoga y Karma-Yoga. Postula un conjunto de técnicas para el desarrollo de capacidades físicas y energéticas, de habilidades psíquicas y de la conciencia espiritual. La palabra se asocia con… Read More El Yoga

Programa Zeus

  EL PROGRAMA ZEUS El Programa Zeus está diseñado para investigar científicamente el Cuarto Estado de la Conciencia, (cuando se ingresa en concentración cerebral Alfa-Theta-Delta) facilitar su acceso y potenciar todas sus facultades, desarrollando especialmente las capacidades de telecontrol de la mente sobre la materia, desarrollando facultades telepáticas y telequinéticas. El objetivo central es ampliar… Read More Programa Zeus

Advaita

La doctrina advaita es una rama no dualista del hinduismo que afirma la unidad entre las almas (atman) y la divinidad (Brahman). El filósofo indio Shankaracharia (788-820) conformó esta doctrina a partir de las escrituras Upanishad (importantes textos hinduistas que reformaron la antigua religión védica y la convirtieron en el hinduismo actual). No dualidad La… Read More Advaita

Asanas

En el ámbito del yoga, se denomina āsana (en sánscrito आसन, pronunciado originalmente /ásana/ pero actualmente también /asána/) a cada una de las distintas ‘posturas corporales’ que tienen como objetivo actuar sobre el cuerpo y la mente. Según sus practicantes, las āsanas actúan por resonancia desde determinados centros energéticos situados principalmente a lo largo de… Read More Asanas

Ayurveda

Ayurveda (sánscrito आयुर्वेद, [ajuɽvedə]) es el nombre de la «medicina tradicional» de la India que tiene como objetivo común la unificación de cuerpo-mente y espíritu, proclamando que la enfermedad y la salud son el resultado de la confluencia de tres aspectos principales de la existencia o doshas. Nombre sánscrito āyurveda, en el sistema AITS (alfabeto… Read More Ayurveda

Budismo

  El budismo es una «doctrina filosófica y espiritual » no teísta perteneciente a la familia dhármica y, según el vedismo, de tipo nástika. Comprende una variedad de tradiciones, creencias y prácticas espirituales principalmente atribuibles a Buda Gautama. El budismo se originó en la India entre los siglos VI y IV a.C., desde donde se… Read More Budismo

Hinduismo

El Hinduismo es un Dharma Indio o podría interpretarse como una forma de vida, ampliamente practicado en el Sur de Asia. El Hinduismo se considera una de las religiones más antiguas del mundo y algunos que la practican, así como eruditos, se refieren a ella como Sanatana Dharma, «la tradición eterna», o el «camino eterno»,… Read More Hinduismo