En las tradiciones hindúes Kalki es la décima y última encarnación (avatara) del dios Vishnú de acuerdo con Garuda puraṇá y, la vigesimosegunda según el Bhāgavata puraṇá.
कल्कि, en escritura devánagari.
kalki, en el sistema IAST de transliteración sánscrita.[1]
Según el Bhagavata puraná, Kalki vendrá al final de kali iugá —la era del demonio Kali (que no se debe confundir con la diosa Kalí)— montado en un caballo blanco, blandiendo una espada para matar a toda la humanidad (que estará completamente degradada) e iniciar una nueva satiá iugá —la era de la verdad— con los sabios que se han conservado puros en los Himalayas.
También se lo conoce como Kalkin Kalkis[cita requerida] o Kalaki.
Existe un Kalki puraná, uno de los Upa-puranás (‘historias secundarias’), que no pertenecen a los 18 Majá Puraná (‘grandes historias’). Podría haber formado parte del Bhavishia puraná.[cita requerida] Se presenta a sí mismo como un suplemento del Bhágavata puraná.[cita requerida]
La palabra sánscrita kalki no tiene una etimología clara.
Podría provenir de kala (‘tiempo’).
También puede provenir de kalka (malvado, sucio), lo que significaría que es una encarnación cruel (ya que viene a matar a todos los seres humanos). Pero también podría ser una metáfora (como ‘destructor de los pecadores’ o ‘destructor de los malvados’)
Terminalia bellirica
olíbano (francoincienso)
kalkī-kṛi
Uno de los diez avataras principales[editar]
Avatara significa ‘el que desciende’ e indica el «descenso» de un dios hindú a este mundo.
En el texto sánscrito Bhagavata puraná (entre el 1000 y el 400 a. C.) se enumeran 25 avataras. El poeta Yaiadeva (siglo XIV d. C.) popularizó a diez de estas encarnaciones de Vishnú (los dasha avatara, ‘diez avataras’).
Fuente: Wikipedia
HOLA! BIENVENIDOS!
Este es un primer paso para crear WikiYoga, la Primer Enciclopedia Libre del Yoga del mundo, conteniendo toda la información sobre esta disciplina y las distintas religiones. Yoga en sánscrito significa unir. Nuestra misión es “unir”, concentrar el conocimiento sobre la Ciencia del Sujeto, sobre el Sí Mismo, la Conciencia y Dios. Facilitar el acceso a todas las técnicas conocidas de meditación y ejercitación psicofísicas practicadas en Oriente y Occidente, procesarlas en formato de texto, audio y video. Y hacerlo con la colaboración de todos los que deseen sumarse a este proyecto. Todos pueden editar aquel tema que no figure en los archivos de WikiYoga y así colaborar con nuestra misión. Un mensaje del fundador de Wikiyoga, Yogui Mettàtron: Nuestra misión es concentrar el máximo de conocimientos sobre el Yoga y las neurociencias aplicadas al despertar y desarrollo del estado superconsciente y facilitar su acceso gratuito internacional. Al igual que Wikipedia es algo especial. Es como una biblioteca o como un parque público. Es como un templo para la mente. Es un lugar al cual todos podemos ir para pensar, aprender, compartir nuestro conocimiento con otros. El proyecto contempla portales conteniendo meditaciones guiadas, información respecto a la meditación correcta, la enseñanza de los grandes maestros iluminados, la ciencia del pranayama y toda información relativa al desarrollo y salud del cuerpo, la mente y el alma. Todo disponible para su lectura y descarga online gratuita, permitiendo la estrategia de los Centros de Mindfulness, cuyos alumnos dispondrán de la información precisa de las técnicas científicas de concentración y meditación, tanto del Yoga como del Budismo. Para poder funcionar requerimos de tu donación. Este año, por favor considera donar $20, $50, $100 o lo que puedas contribuir para proteger y ayudar a WikiYoga. Gracias! Contacto: wikiyogas@gmail.com
COLABORADORES
Fotos de Flickr
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
Este sitio funciona mejor con los navegadores Google Crhome y Firefox