Mohenjo-Daro

Mohenjo-Daro (sindhi: موئن جو دڙو/मोइन जो दड़ो, IPA: [moˑin ʥoˑ d̪əɽoˑ]) fue una ciudad de la antigua cultura del valle del Indo. Sus ruinas se encuentran en territorio del actual Pakistán. Se desconoce su nombre antiguo. El actual nombre Mohenjo Daro significa literalmente ‘montículo de la muerte’. Fue habitada durante el tercer milenio antes de… Read More Mohenjo-Daro

Mlecha

En el marco del hinduismo, un mlecha es una persona que no sigue las normas religiosas o morales de la sociedad hinduista. म्लेच्छ, en escritura devánagari. mleccha, en el sistema IAST de transliteración. Según Monier Williams Según el Sanskrit-English Dictionary del británico Monier Monier-Williams (1819-1899), un mlecha es: extranjero, bárbaro, no ario, hombre de una… Read More Mlecha

Mirabai

Mirabai o Mira Bai (Kudki, hoy distrito de Pali en Rayastán, 1498-Dwarka, 1546) fue una princesa rashput, poetisa y compositora y asceta hinduista, cuyas canciones son populares en el norte de la India. El Museo Mirabai en la ciudad de Merta (distrito de Nagaur). Una representación imaginaria (de origen estadounidense) de MiraBai cantando. La cantante… Read More Mirabai

Mīmāṃsā

Mīmāṃsā es una palabra sánscrita que significa literalmente ‘investigación’ o ‘examen’ [de los textos védicos] y da nombre a una de las doctrinas ortodoxas del hinduismo (darshanas). Es un concepto de alguna manera similar a la palabra griega ἱστορία (istoría). Creado por el rishi Yaimini, sus seguidores se denominan mimansaka. Etimología mīmāṃsā, en el sistema… Read More Mīmāṃsā

Meru

El monte Meru es una montaña mítica, que es considerada sagrada en varias culturas. Los tibetanos consideran que el monte Meru es el mismo monte Kailás (que está ubicado en Tíbet). Cosmogonía hindú Para algunos hindúes, el monte Meru está compuesto de 109 picos, entre los cuales el más alto es el monte Kailās (donde… Read More Meru

Mente

La mente es el conjunto de facultades cognitivas ( i.e., mentales) que engloban procesos como la percepción, el pensamiento, la conciencia, la memoria, etc., algunas de las cuales son características del humano y otras son compartidas con otras formas de vida. Este conjunto de procesos debe ser diferenciado de los estados mentales, tales como los… Read More Mente

Ménaka (diosa)

En el marco de la mitología hinduista, Ménaka o Menaka es considerada una de las más hermosas apsaras (ninfas celestiales). Nombre sánscrito menakā, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). मेनका, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /menáka/ en sánscrito o bien /ménaka/ en varios idiomas modernos de la India (como… Read More Ménaka (diosa)

Matsia-purana

El Matsia-purana (siglo III d. C.) es uno de los textos Puranas. En el marco del canon de 108 Puranas principales, el Matsia-purana es el decimosexto. Se basa principalmente de la leyenda del primer avatar del dios Visnú, en la forma de Matsia (‘pez’). Etimología matsyapurāṇa, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración… Read More Matsia-purana

Matsia (dios)

En la mitología hinduista, Matsia (‘pez’ en sánscrito) fue el primer avatar del dios Visnú de acuerdo al Garuda puraṇá y, el décimo según el Bhāgavata puraṇá. मत्स्य en letra devánagari ‘pez’ en sánscrito. Historia de la leyenda En el Satapatha-bráhmana (Shatapatha-bráhmana) se cuenta brevemente por primera vez la leyenda del diluvio. En el Majabhárata… Read More Matsia (dios)

Bharadvaya

En el marco de la mitología hinduista, Bharad Vāya es un antiquísimo majarshi (‘gran sabio’). Nombre sánscrito y etimología bharad-vāja, en el sistema AITS. भरद्-वाज, en escritura devanagari. Etimología: ‘que posee fuerza’ o ‘que posee velocidad’, ‘alondra’; siendo bhárat: ‘que sostiene, que carga’, y vāja: ‘fuerza, velocidad, vigor, energía, espíritu’. Pronunciación: [bhárad vásha] en sánscrito… Read More Bharadvaya

Matrikas

Las Matrikas (‘madres’ en sánscrito) son un grupo de diosas hinduistas que siempre aparecen representadas juntas. Nombre En distintas escrituras más o menos antiguas, reciben tres nombres sinónimos más comunes: Matrikas: मातृका (mātṝkā) Mataras: मातरः (mātaraḥ) Matris: मातृ (mātṛ) Etimología[editar] mātṛí’, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). मातृ, en escritura… Read More Matrikas

Mathura

Mathura es una histórica ciudad de la India, localizada aproximadamente a 150 kilómetros al sur de Nueva Delhi (capital de la India) y a 50 kilómetros al norte de Agra (donde se encuentra el Tash Majal). मथुरा en letra devanagari (que se usa para escribir el idioma hindi, que es el que se habla en… Read More Mathura

Matariswan

Matariswan es un nombre sánscrito que se refiere a varios personajes de la mitología hinduista. Nombre sánscrito mātariśvan, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). मातरिश्वन्, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /maataríshuan/ en sánscrito Etimología: ‘crecer en la madre’ mātarí: locativo de «madre», y śvi: una raíz que significa ‘crecer’… Read More Matariswan

Mata Amritanandamayi

Mata Amritanandamayi Devi (en escritura devanagari: माता अमृतानन्‍दमयी), también conocida por sus seguidores como Madre (Amma) (nacida el 27 de septiembre de 1953), con el nombre de Sudhamani Idamannel en el pequeño pueblo de Parayakadavu (hoy en día prácticamente conocido como Amritapuri), cerca de Kollam, Kerala. Es reconocida mundialmente por su enorme obra caritativa y… Read More Mata Amritanandamayi

Marut

En el hinduismo los Maruts son deidades de las tormentas e hijos de Rudra y Diti, y sirvientes de Indra. मरुत, en letra devánagari. marut, en el sistema IAST de transliteración. Probablemente los ‘relampagueantes’ o los ‘brillantes’. También se los conoce como los Marutgaṇa (el grupo de los Marut) El número de Maruts varía entre… Read More Marut

Markandeia-purana

El Markandeia-purana es uno de los Puranas (textos religiosos hinduistas), escrito en la forma de un diálogo entre el sabio Yaimini y el sabio Markandeia. मार्कण्डेयपुराण, en escritura devánagari. mārkaṇḍeyapurāṇa, en el sistema IAST de transliteración. Contenido El contenido del Markandeia purana no es sectario (o sea, es neutral tanto hacia el dios Vishnú como… Read More Markandeia-purana

Markandeia

Markandeia es un antiquísimo rishi (sabio) de la mitología hinduista, nacido en el clan de los Bhrigu. Es uno de los chiran yivin (personas que viven para siempre). Nombre y etimología mārkaṇḍeya, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). मार्कण्डेय, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /markandéia/. Etimología: ‘hijo de Mrikandu’,… Read More Markandeia

Márichi (mitología hinduista)

En el marco de la mitología hinduista, Márichi era el hijo del dios Brahmá, el creador del mundo, y también uno de los Saptarshi (los Siete Sabios), en el primer manu-antara. Etimología márīci, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). मरीचि, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /márichi/. Etimología: pizca de… Read More Márichi (mitología hinduista)

Manuantara

En el marco del hinduismo, un manwantara, es una era de Manu (el progenitor hindú de la humanidad). Las distintas medidas hindúes de tiempo, sobre una escala logarítmica de segundos. El término inglés second representa la duración de un segundo (100 s); un muhurta representa unos 48 min; un masa representa un mes; el inglés… Read More Manuantara

Mantra maja-mritiun-yaia

El majá-mritiun-yaia (‘oración para conquistar la gran muerte’) es uno de los mantras más conocidos del hinduismo. mahāmṛtyuṃjaya mantra, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). महामृत्युंजय मन्त्र, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /majá mritium shaia mantra/. Etimología: ‘oración para conquistar la gran muerte’, siendo majá: ‘grande’, mritium: ‘muerte’, yaia:… Read More Mantra maja-mritiun-yaia