Kedara

Kedara o Kedara Natha es un nombre del dios Shiva que es adorado en los Himalayas. Existe una localidad llamada Kedarnath, con un importante templo dedicado al dios Shiva. Nombre kedāra, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). केदार, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /kedára/ en sánscrito o /kedár/ en… Read More Kedara

Kaustubha

En el marco de la mitología hinduista, Kaustubha es una joya divina, que es utilizada exclusivamente por el dios Visnú. Nombre sánscrito kaustubha, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). कौस्तुभ, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /kaustúbja/ en sánscrito1 o bien /kostúba/ o /kaustúbj/ en varios idiomas modernos de la… Read More Kaustubha

Kaushika

En la India, Kaushik o Kaushika es un gotra (clan, familia) de la casta chatria, que afirma ser descendiente del sabio Vishuamitra, que era llamado Kaushik (‘descendiente de [el rey] Kushik’). En el gotra Kaushik nacieron varios sabios pravara desde Vishuamitra. En un relato que se encuentra en los capítulos 52 a 56 del «Anushasana… Read More Kaushika

Katiaiani

Katiaiani (Afganistán o Pakistán, mediados del II milenio a. C.) fue una poetisa y religiosa védica, autora de varios himnos del Rig-veda (el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.). Era hija de Katiaiana Rishi, hijo del sabio Kati, quien era hijo de Vishwamitra. Más tarde fue convertida en… Read More Katiaiani

Kaṭha-upaniṣad

El Kaṭha-upaniṣad (devanagari: कठ उपनिषद्) Kaṭhopaniṣad) es un libro sagrado del hinduismo comentado por Shankara y Madhva. Es el tercero de los 108 Upanishads del canon Muktika, se encuentra dentro de los 10 Upanishads principales (mukhia Upanishads). Su nombre original es Kaṭhopaniṣad, que se separa por sus dos palabras constitutivas: Kaṭha y Upaniṣad. Se lo… Read More Kaṭha-upaniṣad

Kathá-sarit-ságara

Kathá-sarit-ságara (El océano de ríos de leyendas), del siglo XI d. C., es una famosa colección de mitos indios, leyendas populares, fábulas y cuentos de hadas recopilados por un brahmán sivaísta llamado SomaDeva Bhatta. kathāsaritsāgara, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). कथासरित्सागर, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /katá sarit… Read More Kathá-sarit-ságara

Kashiapa

En el marco del hinduismo, y dueño de la rueda de samsara, sabio de los seis caminosKashiapa fue un antiguo rishi (sabio), que se convirtió en uno de los Saptarshis (Siete Sabios) y en el progenitor de toda la humanidad. kaśyapa, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). कश्यप, en escritura… Read More Kashiapa

Karna

Karna es una de las figuras centrales de la epopeya hinduista Majabhárata. karṇa, en el sistema AITS (alfabeto internacional de transliteración sánscrita). कर्ण, en escritura devanagari del sánscrito. Etimología: ‘orejas’, en sánscrito, debido a que la leyenda dice que nació con kundalas (aretes) de oro en las orejas. En algunos textos aparece erróneamente como «Karan».… Read More Karna

Karma Yoga

El karma yoga es un término sánscrito que se refiere a un tipo de doctrina basada en las enseñanzas del Bhagavad guitá (escritura sagrada del hinduismo). karmayoga, en el sistema AITS (alfabeto internacional de transliteración sánscrita). कर्मयोग, en escritura devánagari del sánscrito. Etimología Karma-yoga significa literalmente ‘unión a través de la acción’, siendo karma: ‘actividad’… Read More Karma Yoga

Karma

Según varias religiones dhármicas, el karma (En sánscrito: कर्म) es una energía trascendente (invisible e inmensurable) que se deriva de los actos de las personas. Según las leyes del karma cada una de las sucesivas reencarnaciones quedaría condicionada por los actos realizados en vidas anteriores. Es una creencia central en la doctrina del hinduismo que… Read More Karma

Kardama

En la mitología hindú, Kardama es el nombre de un sabio, esposo de Devájuti y padre de Kapilá, una encarnación del dios Visnú. Nombre sánscrito kardama, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). कर्दम, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /kardáma/. Etimología: ‘barro, lodo, cieno, barro, suciedad’; el sabio Kardama, ‘cubierto… Read More Kardama

Daya – Ibiza

Me apasiona el trabajo corporal en todas sus formas y posibilidades. Ayudo a que las personas recuperen su fortaleza física y emocional. Mediante la consciencia corporal, el desbloqueo de las tensiones físicas y la liberación de la respiración todos podemos conseguir estar más conectados con nuestro cuerpo y ganar en vitalidad y salud. Actualmente soy… Read More Daya – Ibiza

Sol Giménez (Sunya) – Madrid

Practicante de Hatha Yoga desde el año 2000. Profesora de Yoga desde el año 2008 en polideportivos, escuelas de danza, spas, centros de terapias y empresas de telecomunicaciones. Entre los años 2008 y 2010 Realiza la Formación y Profundización en el Yoga “Sadhana Síntesis”, impartida por Swami Digambarananda (Danilo Hernández), que profundiza en el entrenamiento del Kundalini Yoga Clásico y en el Kriya Yoga… Read More Sol Giménez (Sunya) – Madrid

Segundo Rego / Trapa Dorje – Coruña

Fundador y profesor de TIBET YOGA STUDIO. Profesor del Instituto Internacional de Yoga Tibetano Jamyang Naldjor©, acreditado por la Yoga Alliance International (YAI) y Tibetan Yoga Alliance (TIYOAH). Discípulo de Sangye Dorje (Javier Akerman), primer Maestro Vajra español reconocido de Yoga Tibetano y  fundador del Linaje Jamyang Naldjor©. Profesor Coordinador para la Comunidad de Madrid de… Read More Segundo Rego / Trapa Dorje – Coruña

Kapha

En el antiguo sistema indio de medicina aiurvédica, kapha es el dosha que conforma el principio estructural del cuerpo. Proporciona estabilidad y firmeza; genera reservas de fortaleza y resistencia físicas en las estructuras sólidas y pesadas. En el Áiur-veda se balancea como positivo y afortunado el metabolismo kapha, en relación a la buena salud que… Read More Kapha

Kanua

Kanua, Kanwa o Kanva fue un mítico rishi (sabio vidente), autor de varios himnos del Rig-veda (el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.). Según el Vayasanei samjitá y el Katiaiana-srauta-sutra, era llamado hijo de Ghora2 y pertenecía a la familia de los anguiras (descendientes del sabio Anguira). A… Read More Kanua

Kanada

Kanada fue un filósofo indio, autor de la rama vaisesika de la filosofía niaiá (que enseña que el mundo está formado por un conjunto de partículas).​kaṇāda, en el sistema AITS (alfabeto internacional de transliteración sánscrita).कणाद, en escritura devánagari del sánscrito.etimología: ‘que come partículas’, siendo káṇa: ‘grano (de polvo)’, ‘gota (de agua)’, ‘chispa (de fuego)’ y… Read More Kanada